Instrukcja obsługi Parkside PSDB 6.0 A1
                    Parkside
                    
                    Maszyna do śrub
                    
                    PSDB 6.0 A1
                
                                
    Przeczytaj poniżej 📖 instrukcję obsługi w języku polskim dla Parkside PSDB 6.0 A1 (4 stron) w kategorii Maszyna do śrub. Ta instrukcja była pomocna dla 16 osób i została oceniona przez 8.5 użytkowników na średnio 3.5 gwiazdek
                        Strona 1/4
                    
                    
                    
1 2
2
3
36
4
4
5
5
5
5a
6 47
7 1
4
ES
ATORNILLADOR A PILAS
Traducción del manual de 
instrucciones original
PT
APARAFUSADORA  
A PILHAS 
Tradução do manual de 
instruções original
DE CHAT
BATTERIE-
SCHRAUBENDREHER 
Originalbetriebsanleitung
IT MT
AVITATORE A BATTERIA
Traduzione delle istruzioni 
per l’uso in originale
GB MT
BATTERY SCREW DRIVER
Translation of the original 
instructions for use
ATORNILLADOR A PILAS
 PSDB 6.0 A1
Intended use
The device is intended for drilling screws in and out in wood, metal 
or plastic. Every other use may damage the appliance and cause a 
serious risk for its users. The device is not suitable for commercial use. The 
manufacturer shall not be liable for damages caused by non-intended or 
inappropriate operation. 
Extent of the  
delivery
Carefully unpack the appliance  
and check that it is complete:
-  Battery screw driver
-  4 batteries
-  3 bits
Technical Data
Voltage ...................................6 V  
Idling speed (n0) ............. 160 min-1
Torque ......................max. 2.2 Nm
Battery  .....................4 x 1.5 V AA
Weight (incl. batteries 
and bits) 0.355 kg ........................
Sound pressure level (LpA) ..58.5 dB(A)
....................................... K= 3 dB
Sound power level (L
wA) ....69.5 dB(A)
....................................... K= 3 dB
Vibration (an) ..............0.426 m/s2
, 
.................................K= 1.5 m/s2
General safety instructions for power tools
 WARNING! Read all safety directions and instructions. Omis-
sions in the compliance with safety directions and instructions 
can cause electrical shock, re and/or severe injuries.
Retain all safety directions and instructions for future use. The term “Pow-
er Tools” used in the safety instructions refers to mains-operated power 
tools (with power cord) and to battery-operated power tools (without 
power cord).
1)  Work area safety 
a)  Keep work area clean and well lit. Cluttered or dark areas invite 
accidents. 
b)  Do not operate power tools in explosive atmospheres, such as in 
the presence of ammable Iiquids, gases or dust. Power tools create 
sparks which may ignite the dust or fumes. 
c)  Keep children and bystanders away while operating a power tool. 
Distractions can cause you to lose control. 
2)  Electrical safety 
a)  Power tool plugs must match the outlet. Never modify the plug in any 
way. Do not use any adapter plugs with earthed (grounded) power 
tools. Unmodied plugs and matching outlets will reduce risk of elec-
tric shock.
b)  Avoid body contact with earthed or grounded surfaces, such as 
pipes, radiators, ranges and refrigerators. There is an increased risk 
of electric shock if your body is earthed or grounded. 
c)  Do not expose power tools to rain or wet conditions. Water entering 
a power tool will increase the risk of electric shock. 
d)  Do not abuse the cord. Never use the cord for carrying, pulling or un-
plugging the power tool. Keep cord away from heat, oil, sharp edges 
or moving parts. Damaged or entangled cords increase the risk of 
electric shock. 
e)  When operating a power tool outdoors, use an extension cord suit-
able for outdoor use. Use of a cord suitable for outdoor use reduces 
the risk of electric shock. 
f)  If operating a power tool in a damp location is unavoidable, use a 
residual current device (RCD) protected supply. Use of an RCD reduc-
es the risk of electric shock. 
3)  Personal safety 
a)  Stay alert, watch what you are doing and use common sense when oper-
ating a power tool. Do not use a power tool while you are tired or under 
the inuence of drugs, alcohol or medication. A moment of inattention 
white operating power tools may result in serious personal injury. 
b)  Use personal protective equipment. Always wear eye protection. 
Protective equipment such as dust mask, non-skid safety shoes, hard 
hat, or hearing protection used for appropriate conditions will reduce 
personal injuries. 
c)  Prevent unintentional starting. Ensure the switch is in the off-position 
before connecting to power source and/or battery pack, picking up or 
carrying the tool. Carrying power tools with your nger on the switch 
or energising power tools that have the switch on invites accidents. 
d)  Remove any adjusting key or wrench before turning the power tool 
on. A wrench or a key left attached to a rotating part of the power 
tool may result in personal injury. 
e)  Do not overreach. Keep proper footing and balance at all times. This 
enables better control of the power tool in unexpected situations. 
f)  Dress properly. Do not wear loose clothing or jewellery. Keep your 
hair, clothing and gloves away from moving parts. Loose clothes, 
jewellery or long hair can be caught in moving parts. 
g)  If devices are provided for the connection of dust extraction and col-
lection facilities, ensure these are connected and properly used. Use 
of dust collection can reduce dust-related hazards. 
4)  Power tool use and care 
a)  Do not force the power tool. Use the correct power tool for your 
application. The correct power tool will do the job better and safer at 
the rate for which it was designed. 
b)  Do not use the power tool if the switch does not turn it on and off. 
Any power tool that cannot be controlled with the switch is danger-
ous and must be repaired. 
c)  Disconnect the plug from the power source and/or the battery pack 
from the power tool before making any adjust -ments, changing 
accessories, or storing power tools. Such preventive safety measures 
reduce the risk of starting the power tool accidentaIly. 
d)  Store idle power tools out of the reach of children and do not allow 
persons unfamiliar with the power tool or these instructions to 
operate the power tool. Power tools are dangerous in the hands of 
untrained users. 
e)  Maintain power tools. Check for misalignment or binding of moving 
parts, breakage of parts and any other condition that may affect the 
power tool’s operation. If damaged, have the power tool repaired be-
fore use. Many accidents are caused by poorly maintained power tools. 
f)  Keep cutting tools sharp and clean. Properly maintained cutting tools 
with sharp cutting edges are less Iikely to bind and are easier to 
control. 
g)  Use the power tool, accessories and tool bits etc. in accordance with 
these instructions, taking into account the working conditions and the 
work to be performed. Use of the power tool for operations different 
from those intended could result in a hazardous situation. 
h)  Hold the device by the insulated gripping surfaces when performing 
work in which the cutting tool may come into contact with hidden 
wiring or its own cord. Contact with a live wire can also cause a 
charge in metal parts of the device and result in an electric shock.
5)  Service 
a)  Have your power tool serviced by a qualied repair person using 
only identical replacement parts. This will ensure that the safety of the 
power tool is maintained. 
6)  Specic safety instructions for batteries
a)  Only used batteries intended for the device (alkaline LRA 4 x 1.5 
AA). The use of other batteries may result in injuries and a re haz-
ard. Do not use rechargeable batteries in order to guarantee optimal 
performance.
b)  Pay attention to the correct polarity (+/-) when inserting the batteries. 
Always replace the entire set of batteries. Do not use batteries of 
different systems, brands or types at the same time. There is a risk of 
a short circuit.
c)  Do not expose batteries to direct solar radiation for long periods and 
do not place them on radiators. The batteries may overheat and there 
is a risk of explosion.
d)  Do not charge non-rechargeable batteries and do not short circuit 
them. Risk of explosion!
e)  Do not open the batteries and avoid mechanical damage. There is a 
risk of a short circuit and it may leak uid. Remove leaking batteries 
and its residues with gloves. If electrolytic uid does splash on to 
hands or clothes, wash it off thoroughly. Furthermore, seek medical 
assistance in case of complaints.
f)  Keep batteries away from paper clips, coins, keys, nails, screws or 
other small metal objects that could cause a bridging of the contacts. 
A short circuit between battery contacts can result in burns or a re.
g)  Do not expose the batteries to moisture and only use the batteries in 
dry rooms. There is a risk of a short circuit. 
h)  Do not throw batteries into domestic waste, re (risk of explosion) 
or into the water. Damaged batteries can harm the environment and 
your health if poisonous fumes or liquids escape.
i)  Keep batteries away from children. Risk of injury! 
j)  Observe the instructions on the batteries and associated packaging.
Inserting/replacing bits
  1.  Insert the desired bit (7) into the bit holder (1). The bit is 
held rmly by the magnetic holder.
  2.  To remove it, remove the bit (7) from the bit holder (1).
Switching on/off
  1.  Release switch lock: Pull the switch lock (2):
  2.  Switching on/clockwise rotation: Press the on/off switch 
clockwise rotation (3)  .
  3.  Switching on/anticlockwise rotation: Press the on/off switch 
anticlockwise rotation (6)  .
  4.  Switching off: Release the on/off switch (3/6).
  By keeping the switch lock pressed down the device can be used 
as a conventional screwdriver without drive.
Replace batteries
  1.  Press both unlock keys (4) at the same time and pull them 
out of the battery holder (5).
  2.  If needed, remove the used batteries (5a) and insert the new 
batteries into the battery holder (5). Pay attention to battery 
polarity (+/-) (see drawing in the battery holder).
  3.  Reinsert the battery holder into the device, it locks into place 
audibly. Only one position is possible. If a resistance is felt 
when inserting the batteries, turn the battery holder. 
Cleaning/Maintenance
 Do not spray the appliance with water and do not immerse it in 
water. Risk of injury due to electric shock.
•  Keep the housing and handles of the device clean. To do so, use a 
damp cloth. Do not use any cleaning agents or solvents. This could 
damage the machine irreparably. 
•  The device is maintenance free. 
Storage
•  Store the appliance in a dry place well out of reach of children.
•  Always store batteries in a dry and cool place. 
•  Remove batteries if device is not in use for a longer period.
Disposal/Enviromental Protection
•  Take the batteries out of the device and recycle the device, batteries, 
accessories and packaging in an environmentally friendly manner.
•  Hand the device to a recycling plant. 
•  Dispose of the batteries according to local standards. Hand in the bat-
teries at a used battery collection point where they are recycled in an 
environmentally friendly manner. For more information, please contact 
your local waste management provider or our service centre.
Spare parts/Accessories
Spare parts and accessories can be obtained at  
www.grizzly-service.eu
If you do not have internet access, please contact the Service Centre via 
telephone. Please have the order number mentioned below ready.
3 bits 91104050 ..............................................
Guarantee
This equipment is provided with a 3-year guarantee from the date of purchase.
If a material or manufacturing defect occurs within three years of the date 
of purchase of this product, we will repair or replace – at our choice – 
the product for you free of charge. This guarantee requires the defective 
equipment and proof of purchase to be presented within the three-year 
period with a brief written description of what constitutes the defect and 
when it occurred. If the defect is covered by our guarantee, you will 
receive either the repaired product or a new product. No new guarantee 
period begins on repair or replacement of the product. 
The guarantee applies for all material and manufacturing defects. This gu-
arantee does not extend to cover product parts that are subject to normal 
wear and may therefore be considered as wearing parts (e.g. batteries) 
or to cover damage to breakable parts.
This guarantee shall be invalid if the product has been damaged, used 
incorrectly or not maintained. Precise adherence to all of the instructions 
specied in the operating manual is required for proper use of the pro-
duct. Intended uses and actions against which the operating manual advi-
ses or warns must be categorically avoided. Please have the receipt and 
item number ready as proof of purchase for all enquiries.
Should functional errors or other defects occur, please initially contact the 
service department specied below by telephone e-mail or by  . You will 
then receive further information on the processing of your complaint.
Description of the 
appliance
  1  Bit holder
  2  Switch block
  3  On/Off switch clockwise 
rotation
  4  Unlock key battery holder
  5  Battery holder
  6  On/Off switch anticlock-
wise rotation
  7  Bit
Symbols on the 
device
  Read the manual.
  Electrical devices and bat-
teries do not belong with 
domestic waste.
GB MT
Aplicación
El aparato está previsto para apretar y soltar tornillos en madera, metal 
o material sintético. Cualquier otro uso puede producir desperfectos en el 
aparato y representar un serio peligro para el usuario. 
Este aparato no es idóneo para nes profesionales.  
El fabricante no se responsabiliza de los daños ocasionados por un uso 
contrario a las normas o por un manejo inadecuado.
Volumen de  
suministro
Desembale el aparato y 
compruebe que esté completo:
- 
Atornillador a pilas
-  4 pilas
-  3 puntas
-  Instrucciones de uso
Datos técnicos
Tensión admisible ....................6 V  
Revoluciones en vacío (n0) ..
160 min-1
Par de giro  máx. 2,2 Nm ...............
Pila  .........................4 x 1,5 V AA
Peso (incl. pilas + puntas) ...0,355 kg
Nivel de presión acústica 
(LpA) ...............58,5 dB(A), K= 3 dB
Nivel de potencia acústica 
(LwA
) ...............69,5 dB(A); K= 3 dB
Vibración (an) .............0,426 m/s2, 
.................................K= 1,5 m/s2
Instrucciones generales de seguridad 
para herramientas eléctricas
 ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones de seguridad y de 
procedimiento. Si se incumplen las instrucciones de seguridad 
o de procedimiento, puede sufrirse una descarga eléctrica, un 
incendio o graves lesiones.
Guarde todas las instrucciones de seguridad y de procedimiento, para 
poderlas consultar en un momento dado. El concepto de “herramienta 
eléctrica”, usado en las instrucciones de seguridad, se reere a las 
que funcionan enchufadas a la corriente (con cable de alimentación) 
y también a las que funcionan con baterías recargables (sin cable de 
alimentación).
1)  Seguridad en el puesto de trabajo
a)   Mantener el puesto de trabajo limpio y bien iluminado. El desorden y 
las zonas de trabajo no iluminadas pueden producir accidentes.
b)  No trabajar con la herramienta eléctrica en zonas bajo peligro de 
explosión, donde se encuentren líquidos, gases o polvos inamables. 
Los aparatos eléctricos generan chispas que podrían encender el 
polvo o los vapores.
c)  Mantener alejados de la sierra eléctrica a los niños y otras personas 
mientras la use. Si se despistase podría perder el control de la sier-
ra.
2)  Seguridad eléctrica
a)  El enchufe conector de la sierra eléctrica debe caber en la caja de 
empalme. No debe modicarse el enchufe de ninguna manera. No 
utilizar adaptadores junto a aparatos eléctricos con toma de tierra. 
Los enchufes genuinos y las cajas de empalme adecuadas disminuy-
en el riesgo de descarga eléctrica.
b)  Evite el contacto físico con supercies puestas a tierra como tuberías, 
calefacciones, hornos y neveras. Existe un mayor riesgo de descarga 
eléctrica cuando el cuerpo está puesto a tierra.
c)  Mantener la sierra eléctrica de cadena alejada de la lluvia y la hu-
medad. Si penetra agua en el aparato eléctrico, aumenta el riesgo 
de descarga eléctrica.
d)  No utilizar el cable para llevar o colgar la sierra eléctrica de cadena, 
ni para sacar el enchufe de la caja de empalme. Mantener el cable 
alejado del calor, aceite, bordes alados o piezas de aparatos en 
movimiento. Los cables deteriorados o bobinados aumentan el ries-
go de descarga eléctrica.
e)  Si trabaja con la sierra eléctrica de cadena en el exterior, utilice so-
lamente cables de alargo que estén autorizados para exterior. El uso 
de cables de alargo adecuados para exterior disminuye el riesgo de 
ES descarga eléctrica.
f)  Si no se puede evitar usar la sierra eléctrica de cadena en un ambi-
ente húmedo, utilice un interruptor protector contra corriente de falla. 
El uso del interruptor protector contra corriente de falla disminuye el 
riesgo de descarga eléctrica. 
3)  Seguridad de personas
a)  Esté atento, observe lo que hace y utilice la sierra eléctrica de cadena 
con esmero. No utilice la sierra eléctrica de cadena cuando esté 
cansado o se encuentra bajo los efectos de drogas, alcohol o medi-
camentos. Un momento de distracción al utilizar la sierra eléctrica 
de cadena puede producir graves accidentes.
b)  Lleve un equipo protector personal y siempre unas gafas 
protectoras. Al llevar un equipo protector personal, como zapatos 
de seguridad antideslizantes, casco protector o protección contra el 
ruido disminuye el riesgo de sufrir daños.
c)  Evite la puesta en marcha inadvertida. Asegúrese de que la sierra 
eléctrica de cadena esté desconectada antes de conectarla a la cor-
riente, recogerla o llevarla a cuestas. Si al llevar a cuestas la sierra 
eléctrica de cadena mantiene el dedo en el interruptor o conecta el 
aparato accionado a la corriente, pueden producirse accidentes.
d)  Extraiga todas las herramientas de ajuste y llaves inglesas antes de 
trabajar con la sierra eléctrica de cadena. Las herramientas y llaves 
que se encuentran en piezas giratorias del aparato, pueden producir 
accidentes.
e)  Evite adoptar una posición del cuerpo anómala. Procure estar rme-
mente erguido y mantenga en todo momento el equilibrio. De esta 
forma podrá controlar mejor la sierra eléctrica de cadena en situaci-
ones inesperadas.
f)  Lleve ropa adecuada. No llevar ropa amplia ni joyería. Mantener el 
pelo, la ropa y los guantes alejados de las piezas móviles. La ropa 
suelta, las joyas y el pelo largo podrían ser atrapados por las piezas 
móviles.
4)  Utilización y tratamiento de la sierra eléctrica de cadena
a)  No sobrecargue el aparato. Utilice para trabajar la herramienta eléc-
trica adecuada en cada caso. Con las herramientas eléctricas traba-
jará mejor y de forma más segura dentro de la gama de potencias 
indicada.
b)  No utilice herramientas eléctricas que tengan el interruptor defec-
tuoso. Las herramientas eléctricas que p1-ya no se pueden conectar o 
desconectar son peligrosas y deben ser reparadas.
c)  Extraer el enchufe de la caja de empalme antes de ajustar el apara-
to, cambiar piezas de repuesto o depositar el aparato. Esta medida 
de precaución evitará que la sierra eléctrica de cadena se ponga en 
marcha de forma inadvertida.
d)  Guardar la sierra eléctrica de cadena fuera del alcance de los niños 
cuando no la utilice. No permita que utilicen el aparato personas que 
no estén familiarizadas con él o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas son peligrosas cuando son utilizadas 
por personas sin experiencia.
e)  Cuide la sierra eléctrica de cadena con esmero. Compruebe que las 
piezas móviles funcionen perfectamente y no estén atascadas, que 
no haya piezas rotas o tan dañadas que se inhiba la funcionalidad 
de la sierra eléctrica de cadena. Haga reparar las piezas dañadas 
antes de utilizar el aparato. Muchos accidentes tiene su origen en 
herramientas eléctricas mal mantenidas.
f)  Mantener las herramientas cortantes aladas y limpias. Las herra-
mientas cortantes bien cuidadas con un borde alado se atascan 
menos y son más fáciles de dirigir.
g)  Utilizar la sierra eléctrica de cadena, los accesorios, las herramientas 
correspondientes, etc. según estas instrucciones. Tener en cuenta tam-
bién las condiciones de trabajo y la actividad a realizar. El uso de la 
sierra eléctrica de cadena para otros nes que los previstos puede 
producir situaciones peligrosas.
h)  Sujete el aparato de las empuñaduras aisladas cuando realice tra-
bajos en los que la herramienta pueda entrar en contacto con líneas 
de cableado o cables de red no visibles. El contacto con un conducto 
bajo tensión puede transmitir la tensión a las partes metálicas del 
aparato y provocar una descarga eléctrica.
5)  Asistencia
a)  Haga reparar la herramienta eléctrica solamente por personal técni-
co cualicado y sólo con piezas de recambio originales. De esta for-
ma se asegura el mantenimiento de la seguridad de la herramienta 
eléctrica.
6)  Indicaciones de seguridad especiales para baterías
a)  Utilice para el aparato solo las baterías previstas (alcalinas LRA 4 x 
1,5 AA). El uso de otras pilas puede provocar lesiones y peligro de 
incendio. Para garantizar la potencia óptima, no utilice pilas recar-
gables.
b)  Al introducir las pilas tenga en cuenta que la polaridad sea correcta 
(+/-). Cambie siempre todo el juego de pilas. Nunca utilice al mismo 
tiempo pilas de diferentes sistemas, marcas y tipos. Existe el peligro 
de un cortocircuito.
c)  Procure que las pilas no estén expuestas durante mucho tiempo a 
la irradiación solar y no las coloque encima de radiadores. Pueden 
sobrecalentarse y existe peligro de explosión.
d)  No cargue las pilas que no son recargables y no las cortocircuite. 
Existe peligro de explosión.
e)  No abra las pilas y evite que sufran daños mecánicos. Existe peligro 
de cortocircuito y puede salir líquido. Para retirar las pilas que han 
derramado líquido y los restos que p1-ha dejado el líquido utilice gu-
antes. Si aún así el líquido electrolítico entrase en contacto con las 
manos o con tejidos, lávelos minuciosamente. Acuda al médico si 
tiene alguna molestia.
f)  Mantenga las pilas que no está usando alejadas de clips, monedas, 
llaves, puntillas, tornillos u otros objetos pequeños de metal para evi-
tar que puedan provocar que los contactos se puenteen. Un cortocir-
cuito entre los contactos de la batería puede provocar quemaduras o 
fuego.
g)  No exponga las pilas a la humedad y utilícelas solo en habitaciones 
secas. Existe el peligro de un cortocircuito. 
h)  No tire las pilas a la basura doméstica, tampoco al fuego (peligro de 
explosión) o al agua. Las pilas deterioradas pueden provocar daños 
en el medio ambiente y en su salud cuando desprenden vapores o 
líquidos venenosos.
i)  Mantenga las pilas alejadas de los niños pequeños. ¡Peligro de lesio-
nes! 
j)  Observe también las indicaciones que se encuentran en las pilas y en 
sus embalajes.
Insertar/cambiar las puntas
  1.  Introduzca la punta (7) en su alojamiento (1). El aloja-
miento magnético hace que la punta se quede ja.
  2.  Para quitar la punta (7) sáquela de su alojamiento (1).
Encender/apagar
  1.  Soltar el bloqueo de encendido: tire del bloqueo de en-
cendido (2).
  2.  Encender/giro a la derecha: presione el interruptor de 
encendido/apagado giro a la derecha (3)  .
  3.  Encender/giro a la izquierda: presione el interruptor de 
encendido/apagado giro a la izquierda (6)  .
  4.  Apagar: suelte el interruptor de encendido/apagado 
(3/6).
  Manteniendo el bloqueo de encendido presionado puede 
utilizar el aparato sin que se accione, como si fuese un destornil-
lador normal.
Cambio de pilas
  1.  Presione al mismo tiempo los dos botones de desbloqueo 
(4) y retire el portapilas (5).
  2.  Si es necesario, saque las pilas (5a) gastadas y coloque 
las pilas nuevas en el portapilas (5). Tenga en cuenta la 
polaridad (+/-) de las pilas (ver boceto en el portapilas).
  3.  Vuelva a colocar el portapilas dentro del aparato, por el 
sonido sabrá que p1-ha encajado. Solo se puede colocar de 
una posición. Si al introducirlo nota que hay resistencia, 
gire el portapilas. 
Limpieza/mantenimiento 
 El aparato no debe ser rociado con agua, ni ser sumergido en 
ella, p1-ya que existe peligro de descarga eléctrica.
•  Mantenga limpios el mango y la carcasa del aparato. Para ello 
utilice un trapo húmedo. No utilice detergentes o disolventes. Pueden 
causar daños irreparables al aparato. 
•  El aparato no necesita mantenimiento. 
Almacenaje
•   Cuando no use el equipo, debe guardarse éste en un lugar seco 
y protegido de polvo, asegurando que está fuera del alcance de 
niños.
•  Mantenga las pilas en un lugar seco y fresco. 
•  Retire las pilas, si no va a utilizar el aparato durante un tiempo.
Descripción del  
aparato
  1  Alojamiento para punta
  2  Bloqueo de encendido
  3  Interruptor encendido/
apagado giro a la 
derecha
  4  Botones de desbloqueo
    portapilas
  5  Portapilas
  6  Interruptor encendido/
apagado giro a la 
izquierda
  7  Punta
Símbolos en el 
aparato
  Lea las instrucciones de uso.
  Los aparatos electrónicos 
y las pilas no se tiran a la 
basura doméstica. 
Eliminación/protección del medio 
ambiente
•  Retire las pilas del aparato, lleve el aparato, las pilas, los accesorios 
y el embalaje a un punto verde donde pueda ser reutilizado.
•  Entregue el aparato en un punto de reciclaje. 
•  Elimine las pilas según las disposiciones locales. Entregue las pilas 
en un punto de reciclaje de pilas donde serán tratadas para su 
reutilización respetando el medio ambiente. Pregunte en la empresa 
municipal de gestión de residuos o en nuestro servicio de atención al 
cliente.
Piezas de repuesto/Accesorios
Encontrará las piezas de repuesto y accesorios en www.
grizzly-service.eu
Si no tuviese acceso a Internet, póngase en contacto telefónico con el 
Service-Center (ver “Service-Center“. Tenga a mano los números de 
pedido.
3 puntas 91104050 ..........................................
Garantía
Por este aparato se le concede una garantía de 3 años a partir de la 
fecha de compra.
Si dentro del plazo de tres años después de la fecha de compra del 
aparato se detecta un defecto de material o fabricación, según nuestra 
elección, el producto será reparado o sustituido gratuitamente. Esta 
prestación de garantía presupone entregar el aparato defectuoso y el 
comprobante de compra (resguardo de caja) dentro del plazo de los tres 
años, describiendo brevemente por escrito en qué consiste el defecto y 
cuándo se detectó. 
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le devolveremos el 
aparato reparado o uno nuevo. Con la reparación o la sustitución del 
producto no se inicia un nuevo período de garantía.
La prestación de garantía tiene validez para defectos de material o fa-
bricación. Esta garantía no se extiende a partes del producto que están 
sometidas a un desgaste natural y, por lo tanto, pueden ser considera-
das como piezas de desgaste (p. ej. pilas), o a daños en partes frágiles.
Esta garantía caduca si el producto fue dañado, utilizado impropiamen-
te o no sometido a mantenimiento. Para un uso apropiado del producto, 
se han de cumplir exactamente todas las indicaciones contenidas en 
las instrucciones de manejo. Se tienen que evitar absolutamente nes 
de aplicación y manejos, de los cuales desaconsejan o advierten las 
instrucciones de servicio.
Para todas las consultas, tenga preparado por favor el resguardo de 
caja y el número de artículo como prueba de la compra.
Si surgen fallas en el funcionamiento o cualquier defecto, contacte 
primeramente a la sección de servicio indicada a continuación por telé-
fono o vía  . Se le darán otras informaciones acerca de la gestión E-Mail
de su reclamación.
Specyfikacje produktu
| Marka: | Parkside | 
| Kategoria: | Maszyna do śrub | 
| Model: | PSDB 6.0 A1 | 
Potrzebujesz pomocy?
Jeśli potrzebujesz pomocy z Parkside PSDB 6.0 A1, zadaj pytanie poniżej, a inni użytkownicy Ci odpowiedzą
Instrukcje Maszyna do śrub Parkside
                        
                         29 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         11 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         9 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         6 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         6 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         5 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         3 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         2 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         1 Września 2024
                        
                    
                                                            
                        
                         1 Września 2024
                        
                    
                                                            Instrukcje Maszyna do śrub
- Facom
- AEG
- Rodcraft
- GO/ON
- Metabo
- Cotech
- Ozito
- Alpha Tools
- Milwaukee
- Toolcraft
- Biltema
- Gedore
- DeWalt
- Makita
- Meec Tools
Najnowsze instrukcje dla Maszyna do śrub
                        
                         13 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         12 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         11 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         10 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         4 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         4 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         3 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         1 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         1 Stycznia 2025
                        
                    
                                                            
                        
                         1 Stycznia 2025